Todo comenzó en el año de 1968 cuando dos grandes amigos tuvieron la gran idea de constituir un Colegio Profesional de Contadores Públicos en la ciudad de León Gto.

Fue en aquel entonces y para ser exactos un 11 de diciembre en punto de las 8:30 de la noche del año 1968 en el restaurant Mitla,  cuando el CP. Carlos Miguel Obregón Díaz Infante y el CP. Salvador Velázquez Regalado, citaron y motivaron mediante una carta invitación a unos tantos amigos Contadores para llevar a cabo una reunión y dar comienzo a este trascendente acontecimiento.

El  objetivo principal era tener un colegio que estuviera bajo el amparo de las leyes de profesiones vigentes tanto federales como estatales y del consentimiento e incorporación, al Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. federación de Colegios Profesionales. 

Es así como la cafetería del Hotel Condesa fue testigo de las reuniones y charlas que entre sorbo y sorbo de ese aromático y adictivo líquido café,  dieron forma a ese pensamiento colectivo entre 15 colegas y amigos.

Fue hasta el 31 de marzo de 1969 cuando ocurrió la memorable fecha en la que se constituyó el Colegio de Contadores Públicos de León; según la escritura pública Nº 4727 del notario público Nº 36 Sr. Lic. Alfonso Fernández Mendoza.

De esta manera se realizaron los trámites necesarios ante el Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C para obtener nuestra afiliación al mismo y el reconocimiento como Colegio.

El 8 de septiembre de 1970 se obtuvo el registro de la Dirección General de Direcciones con el oficio Nº6896 Fojas 66 libro 1 del Colegio de Profesionistas.

Se asistió ante el departamento la D.G.A.F con el fin de hacer constar la legal existencia de nuestro Colegio.



La carta de admisión al Instituto, así como la toma de Protesta del Primer Consejo Directivo estuvo a cargo del entonces Presidente Nacional del Instituto el Sr. CP. Rafael Alonso Prieto, teniendo lugar al acto Social en el Hotel Condesa.

Después de que todo fue tomando forma de una manera oficial, se suscitaron las primeras capacitaciones y sesiones de trabajo formal en aquel entonces el edificio Marielena ubicado en zona centro por Adolfo López Mateos esquina con Hermanos Aldama.

Posteriormente fue en el año 1979 cuando se reubicó al Colegio en las instalaciones de León Empresarial que tenía ubicación en Quinta la Martinica.

Posteriormente,  en el año de 1993 nuestro Colegio se reubicó a las instalaciones del Blvd. Punto Verde Nº 601,  Fracc. Punto Verde donde actualmente permanecemos. 

El primer Presidente en tomar las riendas de esta Institución fue el CP. Juan Valencia Lara, quien dio inicio y forma a los trabajos de los Asociados fundadores y nuevos integrantes.

Cabe resaltar que el Colegio de Contadores Públicos de León se ha caracterizado por ser una Asociación civil de prestigio con una vida activa, exitosa y trascendente,  sin duda uno de los mejores Colegios de la Región Centro Occidente.

CP. Agustín Arias Anaya
CP. Archivaldo Aranda Flores 
CP. Francisco Ávila Barrón
CP. Ricardo Delgado Bermeo 
CP. Salvador Godínez Rentería
CP. Carlos Gómez Navarro
CP. Raúl Méndez Canchola
CP. Carlos Obregón Díaz Infante 
CP. Agustín Pérez Villaseñor  
CP. Arturo Sánchez Hernández 
CP. Marco Antonio Torres González 
CP. Juan Valencia Lara 
CP. Salvador Velázquez Regalado 

El Colegio De Contadores Públicos de León es una Asociación Civil fundada desde 1969 en la ciudad de León Guanajuato y a sus 50 años de fundación cuenta con 547 asociados.

El Colegio Está Federado al Instituto Mexicano de Contadores Públicos, organismo que nace en 1923 con la finalidad de coadyuvar en la preparación de profesionales competentes de la Contaduría.

El Instituto es líder a nivel nacional e internacional al pertenecer  al IFAC (International Federation Of Acoountans) y a la  AIC (Asociación Interamericana De Contabilidad). 

Cuenta Con 60 Colegios Federados, los cuales están agrupados En 5 Regiones, Zona Noroeste, Zona Noreste, Zona Centro Occidente, Zona Centro, Zona Centro Istmo Peninsular,  conjuntando a más de 22,000 Contadores Públicos, logrando con ello ser una de las profesiones más organizadas en todo el país.

El Colegio de Contadores Públicos de León pertenece a una de las regiones más estratégicas en el ámbito económico del país, la Región Centro Occidente, que comprende a 14 Colegios,  es por ello por lo que gracias a la cercanía a importantes empresas: Micro, Pequeñas y Grandes, de diversos Sectores tanto Nacionales Como Extranjeras, es de los más influyentes por su actividad en nuestro país.

Colegio de Contadores Públicos de Aguascalientes, A.C.
Colegio de Contadores Públicos de Celaya, A.C.
Colegio de Contadores Públicos de Colima, A.C.
Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, A.C.
Colegio de Contadores Públicos de Irapuato, A.C.
Colegio de Contadores Públicos de las Truchas Michoacán, A.C.
Colegio de Contadores Públicos de León, A.C.
Colegio de Contadores Públicos de Michoacán, A.C.
Colegio de Contadores Públicos del Edo de Nayarit, A.C.
Colegio de Contadores Públicos del Occidente de Michoacán, A.C.
Colegio de Contadores Públicos de Querétaro, A.C.
Colegio de Contadores Públicos de Salamanca, A.C.
Colegio de Contadores Públicos de San Luis Potosí, A.C.
Colegio de Contadores Públicos de Santa Fe de Guanajuato, A.C

El Colegio de Contadores Públicos de León al pertenecer al instituto se sujeta a los postulados y normas del código de Ética profesional, los cuales fomentan la integridad, objetividad, compromiso profesional, confidencialidad, competencia y transparencia.

Algo que distingue a los colegiados es la certificación profesional, que ha sido reconocida por diversas autoridades de México, Canadá y Norteamérica. 

El Contador Público puede certificar sus conocimientos de forma general o por diversas  disciplinas, ofreciendo con ello la certeza de su profesionalismo.


CP. Juan Valencia Lara 1969 -1972
CP. Agustín Pérez Villaseñor 1973 -1974
CPC. Humberto Pérez Calvillo 1975 -1976 
CP. Aurelio Martínez Herrera 1977 - 1978
CPC. Marco Antonio Torres González 1979
CP. Eduardo Gómez Navarro 1980
CP. Celso López González 1981-1982
CPC. Guillermo Enrique Pacheco Valadez 1983 -1984
CPC. Humberto Pérez Calvillo 1985 - 1986
CPC. Luis Manuel Mena Amador 1987 - 1988
CP. Arturo Guillermo Vargas Vázquez 1989 - 1990
CP. Luis Francisco Aranda Estrella 1991 - 1992
CPC. Rafael Orozco Alcaraz 1993 - 1994
CPC. Juan Abel Cardiel Pérez 1995 - 1996
CPC. José Rafael Ávila Andrade 1997- 1998
CP. Manuel Antonio Gutiérrez Pulido 1999 – 2000
CPC. Enrique Nicolas Torres Hurtado 2001 - 2002
CPC. Enrique Luevano Olvera 2003 – 2004
CPC. Rafael Lozano Hernández 2005 - 2006
CPC. Ma. Esther Santos de Anda 2007 - 2008
CPC. Guillermo Morales Ruiz Esparza 2009 - 2010
CP. Fernando Guízar Silva 2011 - 2012
CPC. Juan Antonio Guzmán Acosta 2013 - 2014
CPC. Teresa Aguilera Franco 2015 - 2016 
CPC. MF. y LD. Esteban Elías Navarro 2017 – 2018
CPC. PCFI. Ignacio Javier Chávez Borrego 2019-2020

MISIÓN
Somos la institución de vanguardia que contribuye al desarrollo integral del Contador Público mediante su preparación, especialización y capacitación continua, dentro de los más altos estándares profesionales y éticos.

VISIÓN
Ser la institución colegiada más prestigiada, buscando en todo momento una formación profesional de alto nivel y comprometida con el desarrollo integral de sus Asociados y la sociedad en donde actúa.

VALORES

• Verdad
Es el vínculo que nos acerca a nuestros agremiados, a nuestros clientes, a nuestros proveedores, a nuestro personal y a la sociedad misma.

• Integridad y lealtad
Es la congruencia de nuestros valores con las prácticas de nuestra institución, de la mano de la ética personal y profesional, generando confianza, respeto, calidez, equidad y credibilidad en la sociedad.

• Responsabilidad
Es la capacidad de reconocer el alcance de nuestras acciones, el impacto que pueden causar en las disciplinas que son inherentes a nuestra profesión, no sólo a nuestros agremiados, clientes, proveedores y personal, sino a toda nuestra sociedad.

• Compromiso
Mantener una actitud de apertura para escuchar a nuestros agremiados, clientes, proveedores, personal y comunidad en general, y de actuar en consecuencia. Nuestro compromiso comprende también una actitud de diálogo y de inclusión, dar lo mejor de nosotros mismos a todos aquellos que se relacionan con nuestra institución.

• Actitud de Servicio
Ofrecer siempre servicios con la más alta calidad, observando disposición, entrega y compromiso hacia los demás.

Solicitud de Certificación en Contabilidad y Auditoría Gubernamental - 2019 - 2

Solicitud de Certificación en Finanzas - 2019 - 2

Solicitud de Presentación del Examen Uniforme de Certificación (EUC)

Solicitud de Presentación del Examen de Certificación en Materia de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI)

PRESIDENTE

CPC. PCFI. MA. MF. José de Jesús Heziquio Martínez Vargas.


VICEPRESIDENTE

CPC. y MF. Laura Patricia Bueno Macías.


SECRETARIO

CPC. Jorge Antonio Pacheco Córdova.


PROSECRETARIO

CPC. PCFI. MF. Francisco Javier Carpio Mendoza.


TESORERO

CPC. PCCAG. Enrique Rodríguez Pérez.


PRO-TESORERO

CP. y PCFI. Adolfo Rangel Alba.


VOCAL DE ACTIVIDADES NORMATIVAS

CPC. MA. y MF. María del Pilar Aldana Estrada.


VOCAL DE ACTIVIDADES TÉCNICAS

CPC. PCFI. y PCCG. Salvador Sánchez Salgado.


VOCAL DE SERVICIO AL  ASOCIADOS

CPC. PCCAG. Ma. Teresa Cadena Hernández y

CP. Teodoro Guerrero Torres.


AUDITOR FINANCIERO

CPC. Silvia Edith Núñez Gamboa.


AUDITOR DE GESTIÓN

CPC. Juan Abel Cardiel Pérez.


El Colegio de Contadores Públicos de León se conforma por Comisiones de Trabajo que impulsan el funcionamiento de esta Asociación y le dan vida a las actividades de la misma,  estando a su cargo los siguientes Asociados.


VOCALÍAS DE ACTIVIDADES NORMATIVAS.

DPC Y REVISORA DE PROGRAMAS

CPC. Jesús Pérez Ortega.

PROMOTORA DE CERTIFICACIÓN

CP. José Jacobo Barrera Zambrano.

ÉTICA PROFESIONAL     

CP. y PCF. Martha Alicia Muñoz Muñoz.

ESTATUTOS       

CPC. Rafael Orozco Alcaraz.

CONTROL DE CALIDAD 

CPC. Javier González Peredo.


VOCALÍAS DE ACTIVIDADES TÉCNICAS.

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA          

CPC. Jaime Flores Tafoya.

AUDITORIA EXTERNA   

CPC. Juan Noé Garcia Ponce.

INVESTIGACIÓN FISCAL

CPC. y MF. MA. Esther Santos de Anda.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

CPC. Rafael Aguilar López.

DOCENCIA         

CPC. Ernesto Gómez Romo.

SECTOR GOBIERNO       

CPC. y PCCAG. Rafael Arrieta García.

SECTOR EMPRESAS/ CONSULTORIA      

CPC. PCFI. y MF. José Enrique Aguilar Hernández.

SEGURIDAD SOCIAL

CP. y MF. Francisco Alejandro García García.

PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO   

CP. y PCPLD. Diana Laura León Hernández.

COMISION FISCAL INTERNACIONAL       

CPC. y MF.  MA. de Jesús Estrada Navarro.

COMERCIO EXTERIOR   

CPC. Misael Franco Gómez.

PRECIOS DE TRANSFERENCIA    

CPC. Leonardo Agustín Flores López.

FINANZAS          

CPC. Clemente José Portillo Gamboa.


VOCALÍAS DE ATENCIÓN A ASOCIADO

MEMBRESÍA     

CP. Ana Lilia Hinojosa Frías.

PASANTES Y ENLACE CON SECOP            

CP. Blanca Esthela Gómez Durán.

DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN / EVENTOS TECNICOS

CP. Sandra Sofía Estrada Muñoz.

COMITÉ DE DAMAS       

CP. Adriana Palomino Méndez.

INNOVACION TECNOLÓGICA    

CP. Luz Adriana Valdivia Muñiz.

SEMANA DE LA CONTADURÍA  

CPC. y MF. Laura Patricia Bueno Macías.

SECOP

Blanca Lizeth Mares Gómez.

 

ESTATUTARIAS

JUNTA DE HONOR Y JUSTICIA

JUNTA DE EVALUACIÓN Y DEFENSA PROFESIONAL

               ORIENTADORA DE ELECCIONES

CPC. MF. y LD. Esteban Elías Navarro.

SINDICO DEL CONTRIBUYENTE 

CPC. y MF. Enrique Nicolás Torres Hurtado.

SINDICO SUPLENTE        

CP. MF. y EDO. Juan José Fernández Delgado.

DIRECTOR ADMINISTRATIVO
C.P. y M.F. Ana Cecilia Candelas Manríquez.

CONTADORA GENERAL
CP. María Guadalupe López López.


GERENTE DE EVENTOS
LCC. Claudia Cecilia Cardona Díaz.


GESTIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
LGPE. María José Espinosa Velázquez.


ASISTENTE DE EVENTOS
LGPE. Daniela Guadalupe Rendón de la Lima. 


MARKETING
LMKTD. Renata Valeria Rocha Manríquez. 
 
COBRANZA
LAN. Jocelyn Yhared Martínez Sandate.


ASISTENTE DE CONTABILIDAD
Jazmín Hernández Pacheco .


ATENCIÓN A ASOCIADOS
Norma Muñoz Lara.


MANTENIMIENTO
Agustín Vázquez López.


INTENDENCIA
Rita González.